El limón lo podemos usar para nuestra dieta depurativa pero también tiene muchos más usos y propiedades geniales.
10 Remedios Caseros a base de Limón:
- Si estas padeciendo resfrió, aplícate unas gotitas de limón en cada nasal y bebe caldo de cebollas con jugo de limón.
- Si tienes problemas digestivos (flatulencias, dolores de estomago o indigestión) toma jugo de limón con te de manzanilla.
- Si sufres de dolores de cabeza, colócate rodajas de limón en la zona afectada. Cuando estas se calienten, reemplaza las por otras rodajas y poco a poco el dolor pasara.
- Si padeces de hemorragias digestivas y ulceras, tienes que desinfectar y regenerar los tejidos tomando abundante jugo de limón.
- El jugo de limón también combate toda clase de dolores musculares (ciática, lumbago, hematomas, dolores de pierna y columna).
- Si tus ojos están enrojecidos, inflamados o afectados de conjuntivitis, prepara un te de manzanilla con jugo de limón y echártelo en los ojos.
- Si tienes pies hinchados o cansados, báñalos con agua y jugo de limones.
- Si tu piel esta manchada, aplícate limón sobre la zona afectada por que esta fruta tiene propiedades blanqueadoras.
- En caso de seborrea y caída de cabello, masajear el cuero cabelludo limpio con limón y luego enjuágate con agua tibia y después fría.
- Si existe flujo vaginal o picazón, realizar baños de asiento con agua y jugo de limones.
El Limón es bueno para:
- Reducir la grasa y combatir el sobre peso, especialmente en quienes sufren de obesidad.
- Librarse de los dolores de cabeza y las congestiones o resfríos producto de la gripe.
- Destruir los microorganismos, depurar el organismo y bajar la fiebre.
- Ayudar el tratamiento de toda clase de enfermedades pulmonares (edemas, pulmonías, y pleuresías).
- Luchar contra las enfermedades cardiovasculares, activando la circulación de la sangre.
- Disminuir la presión de la sangre (combate o la hipertensión).
- Combatir las diarreas, tifus, colitis, disenterías y hemorragias intestinales.
- Tratar las afecciones e infecciones de garganta.
- Prevenir la inflamación de cálculos e inclusive los disuelve paulatinamente.
No consumas limón si existe:
- Histerismo, neurastenia o insomnio.
- Anemia, debilidad y raquitismo.
- Heridas en la piel o grietas en la lengua.
- Estreñimiento crónico.
- Dientes flojos y cariados.
- Llagas en la boca o garganta, o inflamación en las encías.
- Enfermedades artísticas y reumáticas.
- Problemas o males graves en el sistema nervioso.
- Menstruaciones difíciles y dolorosas.
- El limón tampoco es recomendable en niños diabéticos, ancianos o mujeres que están atravesando por su periodo menstrual.
Ahora bien, la siguiente pregunta es: ¿ Cuanto limón debo consumir? En estos casos, depende del individuo (Construcción orgánica, edad, estado patológico, peso corporal y época del año). Según los últimos estudios realizados sobre el particular, los ancianos y niños solo pueden tolerar algunas gotas o medio limón por día mientras que las personas sanas que no tiene rechazo a los ácidos tranquila mente pueden consumir hasta el jugo de tres limones por día.
Fuente: Cybelar Ediciones